martes, 17 de junio de 2014

PRIMERA SESIÓN

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. INTRODUCCIÓN DINÁMICA DE PRESENTACIÓN



2.PRUEBA INICIAL
LECTURA EN LA UNIVERSIDAD
NOMBRE: FECHA:

Responda de forma organizada, forma legible y con la mayor objetividad
1. ¿Qué significa para usted la lectura?
2. ¿Para qué le sirve la lectura?
3. ¿Cuáles son sus hábitos de lectura?
4. ¿Cuáles son sus debilidades respecto a la lectura?
5. ¿Cuales libros ha leído por iniciativa propia?
6. ¿Qué libro está leyendo por iniciativa propia?
7. ¿Cuáles son sus fortalezas respecto a la lectura?
8. Cuando lee un texto, ¿Interactúa con los personajes y hace parte de los escenarios? Explique su respuesta
9. ¿Qué estrategias o métodos de lectura utiliza para la comprensión de un texto?
10. ¿Conoce alguna biblioteca y cuáles ha visitado por iniciativa propia?
11. ¿Qué lugar ocupan en su proceso de lector el chat, el correo electrónico, el grafiti, las tiras cómicas y el internet?

3. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN E INVENTOS 



4. GENERALIDADES DE LA COMUNICACIÓN

Comunicarse es el acto de hacer circular, compartir o intercambiar, por algún medio, experiencias (conocimientos, opiniones, actitudes, emociones, deseos, requerimientos, entre otros) entre dos o más persona, con un propósito particular, y en situaciones reales de la vida humana.
Este concepto de comunicación nos invita a abordarla desde su concepción histórica, para comprender como ha sido su evolución hasta nuestros días y como a partir de desarrollos tecnológicos propios de cada momento histórico se ha llegado a una comunicación de carácter pluralista y participativa, a través de la cual cada ser humano puede acceder a la información de manera directa o indirecta según el medio que se emplee. A pesar de estos avances tecnológicos los elementos básicos para una comunicación siguen siendo los mismos, y en esta unidad serán analizados. Finalmente realizaremos una puesta en común acerca de la importancia que para los seres humanos tiene el fortalecimiento de competencias comunicativas, apoyadas en la competencia lecto - escritora.


                                   5. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 






6. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Y ANTROPOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
  1. La comunicación actual es el resultado de miles de años de progreso a la hora de comunicarnos, mediante gestos, signos y palabras.
  2. En la Prehistoria se comunicaban prácticamente por vía oral, el Origen del lenguaje es casi UN misterio indescifrable que da lugar a varias teorías.
  3. Algunos creen que las palabras derivan de sonidos de la naturaleza o de expresiones de sentimientos Como el llanto o la alegría.
  4. La otra teoría seria que el lenguaje se a desarrollado por medio de actividades de grupo Como la caza o también sostiene que se desarrollo para acompañar los gestos.
  5. Los primeros pueblos ante la necesidad de comunicarse empezaron a pintar la naturaleza en las paredes de las cuevas y así también marcaban la propiedad de cada tribu.
  6. A medida que pasaron los años se fue aumentando la información y la necesidad de transmitirla por lo que se empezó a escribir “pictografia” que eran simbolos que represetaban objetos.
  7. Con El Paso de los años se empezaron an utilizar los elementos “ideográficos” donde el símbolo no solo representaba un objeto sino que también una idea y cualidades asociadas a él.
  8. Dado que los dibujos tenían significado pero no fonética se elaboraron una serie de signos que representaban sonidos concretos.
  9. Los jeroglíficos egipcios pasaron de “pictogramas a ideogramas” y elaboraron algunos signos para las consonantes pero nunca lograron crear un alfabeto.
  10. Pero la creación del alfabeto se la debemos a los fenicios de Grecia, en oriente próximo donde le añadieron sonido a las vocales.
  11. El alfabeto cirílico es una adaptación del griego y el latino se desarrollo en los países occidentales con la dominación de los romanos.
  12. Con el progreso de la civilización y las lenguas escritas comenzó la comunicación a distancia por mar y tierra que ayudaba al comercio entre naciones e imperios.
  13. Como material de escritura los egipcios inventaron el papiro hecho de con la corteza de la planta, mientras que en el resto del mundo se utilizó el pergamino hecho con piel de ternera. papiro pergamino.
  14. Hacia el 152 a.n.e. en china se invento el papel. Este tubo un gran éxito en Europa que provocó una gran demanda de libros. Johann Gutenberg invento la imprenta, que amplio el estudio de manera desmesurara.
  15. En el siglo XVII se dió lo que en el futuro podría llamarse periódico, que en el entonces eran corantos al principio contenían contenidos comerciales que progresarían a ser noticias que informarían al pueblo.
  16. Las técnicas y aplicaciones de impresión se desarrollaron haciendo la imprenta cada vez más rápida y la decor que la linotype fue la Aquinas más destacada.
  17. A lo largo de la historia siempre se intento desarrollar medios de comunicación a distancia más rápidos como palomas mensajeras, pero la más destacables seria el sistema de relevos persa, copiado por los romanos.
  18. Con el descubrimiento de la electricidad en el siglo XVIII se intento utilizar esto para comunicarse pero no se lograría asta el siglo XIX con la telegrafía.
  19. El telégrafo electromagnético de Morse permitió que un texto viaje rápidamente a través de cables también desarrollo un código de rallas y puntos que se extendería a todo el mundo.
  20. El telégrafo solo permitía mandar mensajes letra a letra, por lo que se busco un medio de enviar mensajes de voz y se logro con el gramófono (1876) más tarde se conseguiría el teléfono gramófono teléfono
  21. Marconi con la radio logro enviar el primer mensaje eléctrico sin un soporte físico al contrario que el teléfono o gramófono, así patento la radio y la primera emisora se creó en 1906.
  22. Unido la British Broadcasting Corporation (BBC). En 1925 ya funcionaban seiscientas emisoras de radio en todo el mundo.
  23. Respecto a la imagen el mayor avance fue con cinetoscopio que dió lugar a la primera imagen en movimiento, luego vendría la unión de imágenes y sonido, audio visual.
  24. El sistema de transmisión a distancia de imágenes en movimiento se inicia con la televisión , esta gracias a los satélites se expandió rápido por todo el mundo.
  25. El mayor avance dentro de las comunicaciones -comunicación de datos- se ha producido en el campo de la tecnología de los ordenadores.
  26. Este permitía la transmisión de datos a distancia y la comunicación de un continente a otro de forma inmediata, tan solo con una línea de teléfono.
  27. Se sabe que estos medios de comunicación la radio, televisión e Internet influyen en nuestra personalidad y aun mas en el siglo XX con el gran crecimiento que sufrieron.
  28. En la actualidad cualquier noticia se propaga por todo el mundo rápidamente a través de estos medios.
  29. El problema que se plantea es el de la selección de la información. El bombardeo masivo de información puede convertirse en desinformación o en esclavización de la información.
LECTURA IMPORTANTE

realiza la siguiente lectura: file:///C:/Users/ocho/Desktop/Eres%20feliz.htm








No hay comentarios:

Publicar un comentario